Excusas comunes para no ser vegetariano

Facebook
WhatsApp
Twitter

No creas todo lo que dicen las personas que no son vegetarianas sobre el vegetarianismo. Muchas personas te podrán hablar mal de la dieta vegetariana, pero no te dejes convencer, posiblemente ni siquiera hayan experimentado este estilo de vida alternativo. En este artículo nos proponemos desmentir ciertos mitos sobre el vegetarianismo para que no haya excusas que te impidan ser vegetariano.
¿Buscas un estilo de vida más saludable?

Es posible que busques llevar una vida más saludable, o tal vez quieres respetar el derecho de los animales y de la naturaleza, o tal vez te apetece llevar una dieta sin carne animal. Cualquiera que sea el motivo, ser vegetariano es una decisión importante que te encaminará hacia nuevos hábitos de alimentación y vida. Por esta razón es necesario aclarar de qué se tratan este tipo de dietas. Pero antes recuerda: esta decisión merece ser dialogada con un médico nutricionista que te ayude en el proceso de cambio.

Una vez que te hayas decidido debes saber que existen diferentes modalidades de dieta. Todas ellas tienen como base común NO COMER ningún alimento de origen animal. Notarás que existen diferentes modalidades para lograrlo:

Dieta ovo-lacto vegetariana: Aquella dieta que incluye la ingesta de huevos y productos derivados de la leche (queso, yogures, etc.)

Dieta ovo vegetariana: Aquella que incluye huevos pero no lácteos.

Dieta lacto vegetariana: Aquella que incluye lácteos pero no huevos.

Dieta vegana: Aquella dieta en la que no se consume nada que proceda del mundo animal, por lo tanto, no se consumen ni lácteos ni huevos.

Recuerda que cualquiera que sea tu decisión, lo mejor es que asumas cualquiera de estas dietas progresivamente y no de forma abrupta. Esto quiere decir que en vez de abandonar todos los productos procedentes del mundo animal, es mejor ir prescindiendo de ciertos alimentos poco a poco. Al final lograrás acostumbrarte a ese nuevo estilo de alimentación.

Una vez dicho esto, pasemos a citar algunos de los mitos que se conocen sobre este tipo de alimentación, y de los cuales los vegetarianos están cansados de desmentir.

  1. Las opciones de comida vegetariana son muy limitadas…

¡Claro que no! Es cierto que la dieta vegetariana no se comercializa de la misma manera que otras dietas, pero eso no significa que no exista una diversidad de opciones vegetarianas de alimentos, recetas, productos, etc. Cuando te adentras al vegetarianismo te encuentras con un mundo de sabores, texturas y olores que tal vez no sabías que existían. Además de descubrir nuevas opciones, debes saber que existe una diversidad de productos comerciales para integrar a tu dieta y que siempre estuvieron ahí.

  1. Ser vegetariano puede enfermarte…

Todas las personas podemos acarrear problemas de salud si nuestra dieta tiene falencias o está preparada de manera incorrecta. ¡No es algo que solo le ocurra a los vegetarianos! Lo que siempre debemos considerar es asistir al nutricionista para que nos ayude a determinar una dieta que te provea de todas las vitaminas, proteínas, y nutrientes que tu cuerpo necesita.

  1. Cuando eres vegetariano gastas más…

¿Te has fijado que en lo que más gastamos en la compra es en carne de res, de cerdo, de pollo e incluso pescado? Las alternativas a la carne tampoco son más caras que la misma carne. Acuérdate que existe una inmensa variedad de vegetales, frutas y verduras para escoger.

  1. Los niños y las mujeres embarazadas no deben seguir una dieta vegetariana…

Falso. Una dieta vegetariana/vegana es segura para niños y mujeres embarazadas. Nuevamente, recuerda consultar a un nutricionista registrado para asegurar que tus alimentos suministran las cantidades necesarias de calorías, proteínas, vitaminas y minerales para cuerpos sanos en crecimiento. Todo estará bien.

  1. Bueno… pero el sabor no es el mismo…

Es común asociar la cocina vegetariana con una cocina dietética pobre en sabores, pero no tendría por qué ser así. Cuando te adentras en las posibilidades vegetarianas hallarás sabores únicos y poco conocidos. Existe un mundo de sabor dentro de la cocina vegetariana, nada más necesitas explorarlo.

Por último, si tanto defendemos el sabor “único” de la carne… ¿Por qué usamos productos de origen vegetal para darles sabor?

Entonces, ¿Cuáles son las ventajas de ser vegetariano?

Convertirte en vegetariano es una decisión bien fundamentada y te trae lso siguientes beneficios:

  1. El medio ambiente sufre menos impacto cuando dejas de comer carne.

Un estilo de vida vegetariano es una forma económica y simple que contribuye a la reducción del impacto humano sobre el planeta. El planeta se beneficia, ya que detrás de la agricultura a gran escala para la producción de carne animal se utilizan demasiados recursos energéticos.

  1. Te ayudará a sentirte mejor y más saludable.

Varios estudios confirman que la expectativa de vida de quienes llevan una dieta vegetariana es mucho más larga, es decir, siendo vegetariano tendrás un riesgo 9% menor.

De la misma manera, con una reducción en grasas saturadas y colesterol, los vegetarianos tienen menor riesgo de padecer enfermedades crónicas, por ejemplo sobrepeso.

Una dieta vegetariana también te ayudará a tener menor riesgo de padecer diabetes, reduciendo algunas complicaciones asociadas con esta enfermedad, y, en algunos casos, ayudar a tu cuerpo a responder mejor a la insulina.

Además, según algunos estudios, seguir este tipo de dieta te ayudará a tener menos posibilidades de sufrir de Alzheimer.

Ver más entradas relacionadas

salud digestiva

Optimiza tu salud digestiva

Optimizar su salud digestiva es esencial para el bienestar general. Es importante establecer una dieta saludable que incluya un equilibrio de frutas,

grasas saludables

El poder de las grasas saludables

Las grasas saludables, como las monoinsaturadas y las poliinsaturadas, son esenciales para mantener un cuerpo sano. Aportan energía al organismo, contribuyen al

Verduras repletas de proteína

Verduras ricas en proteínas

Comer verduras ricas en proteínas y seguir una dieta sana y equilibrada es una parte importante de llevar un estilo de vida